
Destaca la importancia de continuar los estudios y el valor de tener un plan de vida definido, siendo éste el que determina el futuro de los estudiantes. Los jóvenes aprenden a definir su mapa de vida, elaborar un currículum vitae, calcular su presupuesto personal, reciben orientación de carrera y cómo presentarse a una entrevista laboral.
A través de casos concretos, enseña al estudiante a definir hábitos y comportamientos esenciales para el logro de sus metas profesionales y personales. Hace énfasis en la prevención de las drogas.
Mediante el conocimiento de normas que fortalecen los hábitos de conducta y la sensibilidad ante las situaciones cotidianas, se promueven los principales valores en la vida del joven. De igual modo, enseña a los estudiantes a elaborar su currículum vitae y los prepara para enfrentarse a una entrevista laboral.
Está dirigido a mejorar las habilidades de los jóvenes en las presentaciones orales, mediante el aprendizaje de técnicas sencillas, que los beneficiarán en su carrera profesional. Los temas que los estudiantes expondrán a su audiencia, los escoge el patrocinante, entre ellos: Valores, Economía, Nutrición y Conservación Ambiental, Sustentabilidad del recurso Agua.
Con el apoyo de distintos profesionales, los estudiantes conocen por un día las distintas carreras y oficios que existen en un determinado lugar de trabajo. El modelo contempla que los jóvenes acudan a las empresas en pequeños grupos y que, por separado, trabajen con un profesional, a fin de que puedan inferir la relación existente entre el aprendizaje académico de una determinada carrera y el desempeño en el ámbito laboral.
Muestra a los estudiantes cómo la escogencia de una carrera afecta su rol económico dentro de la sociedad; por ello se estudian a fondo sus habilidades, destrezas e intereses, se les presentan opciones de carrera y reciben conocimientos sobre el manejo financiero personal y familiar.
Presenta a los estudiantes un caso empresarial y una serie de dilemas éticos en distintos niveles organizacionales. El programa reta al estudiante a cuestionar y validar sus propias creencias, valores y carácter, de una manera secuencial, a medida que el programa se va desarrollando.
El programa está dirigido a que los estudiantes valoren la planificación financiera y el establecimiento de objetivos claros que permitan la toma de decisiones acertadas para propiciar un mejor futuro.
Con la asesoría de profesionales, los estudiantes crean y dirigen una compañía, bien sea de bienes y/o servicios, y analizan las oportunidades personales y las responsabilidades que se ejercen en una empresa.
“Generador Holográfico”: niveles de producción, margen de comercialización, inversión en mercadeo, costo de investigación y desarrollo, Inversión en capital y responsabilidad social corporativa, entre otros.
