
Diseñado para que los estudiantes desarrollen nociones de sí mismos como individuo, consumidor y ahorrista, comprendiendo el valor del trabajo como factor clave de la realización personal. Se fundamenta en la lectura de un cuento y actividades grupales e individuales.
Enseña a los estudiantes los roles que desempeñan los miembros de su familia y su papel dentro de la economía local. Aprenden conceptos como la diferencia entre necesidad y deseo.
Explica el funcionamiento de las comunidades y los roles que tienen los individuos que las conforman: como trabajador y como consumidor. Enseña conceptos como Servicios Públicos, Impuestos, Gobernación, Alcaldía, Producción Masiva o Unitaria, Control de Calidad.
Expone la importancia de los negocios en el desarrollo colectivo y cuáles son las habilidades o destrezas que deben desarrollar las personas para desempeñarse en un área profesional.
Valiéndose de la relación entre la naturaleza, el ser humano y los recursos capitales, se propone ayudar a comprender la productividad de los negocios regionales, así como de los bienes y servicios que éstos generan para el beneficio de los consumidores.
Provee a los niños y niñas conocimientos sobre los principios básicos, las responsabilidades y la importancia de constituir una empresa dentro de su sociedad para colaborar con el progreso.
Mediante el conocimiento de normas que fortalecen los hábitos de conducta y la sensibilidad ante las situaciones cotidianas, se promueven los principales valores en la vida del niño y niña.
Orientado a generar agentes de cambio con conciencia ecológica, éticos y comprometidos, quienes abogarán por el uso responsable de los recursos naturales en la escuela y la comunidad a través de la resolución de un problema ambiental.
